Llegué de trabajar como un día normal. Uno, cuando llega a
casa después del trabajo, siempre tiene que hacer el mismo ritual, como una
abuela cuando va a misa, que entra en la iglesia, compra una vela roja, la
enciende y ya después si eso se acomoda para rezar. Dejé mis cosas en mi
habitación y me senté a comer. Mi padre miraba la televisión, como siempre. Yo,
también como siempre, dije <<buenas>> para saludar, sin esperar ni
siquiera una respuesta por parte de nadie, porque a esas horas no hay nada más
importante que el plato que tienes delante. Pero mi padre contestó, claro que
contestó, con una frase sentenciosa que lo único que pretendía era herir la paz
incomprensible de la salita. <<Abri, Cruyff se ha muerto>>. No
tenía ánimos para entablar una conversación con él que versara sobre la
ligereza en el fútbol y sobre quién había marcado una época más gloriosa en el
Barça, así que contesté <<hostias>>, y me concentré en el plato que
tenía enfrente. Ya pasados varios
días, no he podido dejar de pensar en la
muerte de Cruyff y en mi padre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh89Pfu3Qy1P72Pof9JsPSjot8IrBwhj23eyPjHC4YHL8ZAWAmydI_jflqBGhjX9EsI1E_-JB_AtkBm2IT3B9kCqkgUYUDjwB168DNF4e1sHEDs-ct2UUS615fcdJ6whPQouYCDKv0GkMM/s320/cruyff.jpg)
Yo, barcelonista prófugo, tengo malos recuerdos de Cruyff
dirigiendo el banquillo del F.C. Barcelona, pues coincidí con la época de los
Cuéllar, Kodro, Prosinecky, Eskurza, Korneiev, y una serie catastrófica de
fichajes que auparon al Barça a la burla más sarnosa y a los comentarios más
feroces en mi contra por parte de los viejos sin escrúpulos que bebían
manzanilla con mi abuelo en el bar. (Artículo completo en Andalucía Información)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario!